Actualización de Shiba Inu: El equipo congela 4.6M BONE ante nuevas mejoras de SHIB

En un giro inesperado de los acontecimientos, el equipo de Shiba Inu ha congelado 4.6 millones de tokens BONE relacionados con un hackeo reciente, tras la alerta emitida por la firma de seguridad PeckShield. Este incidente se produjo cuando se detectó una actividad sospechosa en el puente Shibarium, lo que llevó a los desarrolladores a actuar rápidamente. Mientras tanto, el ecosistema SHIB está introduciendo nuevas actualizaciones con el objetivo de mejorar la utilidad de su criptomoneda más emblemática, lo que podría generar un aumento en su valor en el futuro.

Congelación de BONE y medidas de seguridad

La situación comenzó a desarrollarse cuando PeckShield informó a los desarrolladores principales de Shiba Inu sobre la posible explotación de un préstamo relámpago para adquirir 4.6 millones de tokens BONE. Al comprometer las claves de firma del validador, los atacantes pudieron obtener control mayoritario y tratar de drenar los activos del puente Shibarium. Sin embargo, dado que los tokens robados estaban delegados a Validator 1, quedaron bloqueados por restricciones de staking, lo que permitió al equipo congelarlos y tomar medidas. Shiba Inu suspendió temporalmente las funciones de staking y transfirió sus fondos de gestión de stake a una billetera de hardware asegurada por un multisig, trabajando junto a varias firmas de seguridad para auditar las claves de los validadores.

Innovaciones y el futuro de Shiba Inu

Además de abordar el ataque, el ecosistema de Shiba Inu está en constante evolución. Se ha compartido nueva información sobre la migración del token LEASH a su versión V2, lo que promete una transición sin problemas para los tenedores de LEASH V1. Asimismo, ShibaSwap lanzó una actualización significativa centrada en la unificación del trading multichain y la mejora de la gestión de liquidez, reforzando así su posición en el ámbito de las finanzas descentralizadas. Estas iniciativas son cruciales para el crecimiento de Shiba Inu y la expansión de su ecosistema, y generan expectativas sobre un potencial aumento en los precios a medida que la confianza en la marca se restablece.

En conclusión, la congelación de los 4.6 millones de BONE robados ha proporcionado un alivio temporal ante un escenario complicado. A pesar del hackeo, la respuesta rápida del equipo de Shiba Inu, junto con sus continuas innovaciones, sugiere un compromiso sólido hacia la comunidad y la seguridad de los activos. Con avances en su infraestructura y planes para un mercado más robusto y dinámico, Shiba Inu continúa siendo un jugador importante en el mundo de las criptomonedas, con el potencial de recuperación de su valor a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *