El 20 de agosto de 2025, Bitfinex Securities El Salvador S.A. de C.V. lanzó su primer Informe sobre Inclusión de Mercados en América Latina, destacando la tokenización como una oportunidad socioeconómica transformadora para la región. El estudio, basado en entrevistas a expertos y análisis regional, identifica barreras sistémicas que afectan los mercados de capitales latinoamericanos, como altas tarifas y obstáculos burocráticos. Estas limitaciones dificultan el acceso de emprendedores e inversores a mercados de capitales justos y eficientes, creando un fenómeno conocido como «latencia de liquidez». El informe sugiere que la tokenización puede ofrecer soluciones a estos desafíos.
Desafíos del Mercado de Capitales en América Latina
El informe de Bitfinex Securities destaca diversos obstáculos que limitan el crecimiento de los mercados de capitales en América Latina. La alta tasa de costos de emisión, el cumplimiento de regulaciones complejas y la baja participación del mercado son algunos de los problemas identificados. También se menciona la latencia de liquidez, que se refiere a las ineficiencias actuales en los mercados tradicionales que ralentizan el flujo de capital. Factores como las altas tarifas y las barreras tecnológicas dificultan aún más la inversión y el crecimiento empresarial en la región, creando una necesidad urgente de soluciones innovadoras y accesibles.
La Tokenización como Solución Innovadora
La tokenización ofrece una solución prometedora a los problemas mencionados en el informe. Este proceso implica digitalizar la propiedad de activos como bonos, acciones o fondos mediante la emisión de tokens en una cadena de bloques, lo que permite una gestión más descentralizada y eficiente. Según el informe, la tokenización puede reducir los costos de emisión a solo un 2-4% del capital recaudado y permitir la propiedad fraccionaria, volviendo la inversión más inclusiva. Con avances regulatorios en países como El Salvador y Argentina, la región está bien posicionada para adoptar mercados tokenizados y aprovechar esta oportunidad única para mejorar la inclusión financiera.
Conclusión
El Informe sobre Inclusión de Mercados de Bitfinex Securities subraya la importancia de la tokenización como un catalizador para el crecimiento en América Latina. La capacidad de superar las barreras históricas y democratizar el acceso a los mercados de capitales podría transformar la economía regional. La adopción de tecnologías de tokenización no solo promueve una inversión más accesible, sino que también crea una conexión más directa entre emisores e inversores, abriendo un panorama lleno de posibilidades para el futuro económico de la región.